En el Día Mundial de la Salud, concientizan sobre partos y embarazos

¡Viralizalo!

En 1857, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se celebre este día, pero en el año 1948 la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud.

La fecha fue escogida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para generar conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y fomentar hábitos sanos en las personas.

La edición de 2025 está centrada en la salud relacionada con los embarazos y los partos, y en relación a ello, La Mañana Sin Libreto dialogó con la doctora Andrea Rosa, pediatra neonatóloga, quien se refirió a la importancia del buen control del embarazo, el seguimiento de la madre y del recién nacido, ya sea prematuro o en término.

“A nosotros nos compete que crezca en un ambiente saludable y justamente este año, la OMS apuesta a prevenir la salud materna y la del recién nacido”, introdujo la profesional.

Más adelante, se refirió a la importancia de cumplir con el calendario de vacunación y resaltó que incluso hay algunas vacunas nuevas que son importantes para los recién nacidos y que se aplican previamente a las madres en el período de embarazo mencionando como ejemplo a la vacuna contra el virus sincicial del recién nacido.

¡Viralizalo!