Busso, sobre la salida del cepo: “Hay devaluación, endeudamiento y mucha incertidumbre”

¡Viralizalo!

El economista Gustavo Busso analizó la situación coyuntural tras los anuncios en materia de política económica del gobierno nacional, que dejaron sin efecto las restricciones vigentes sobre el dólar en los últimos 7 años.

“Esto que se está aplicando muestra la seriedad y la gravedad de la economía argentina: es una devaluación y es una nueva deuda. Porque el gobierno toma una deuda de 20 mil millones adicionales y tiene que recurrir al FMI porque pese al brutal ajuste, tiene que volver a pedir deuda para pagar deuda”, inició su análisis Busso ante La Mañana Sin Libreto.

Y dijo: “Hay devaluación, hay endeudamiento y hay mucha incertidumbre porque no se sabe en qué lugar se va a ubicar el dólar. Y es muestra el fracaso del gobierno de Javier Milei. No hay un proyecto productivo y social. Son políticas neoliberales clásicas que van a generar en lo interno más recesión y más empobrecimiento”.

Más adelante, trazó una similitud con lo sucedido en materia económica durante los gobiernos de las gestiones de Fernando de la Rúa y de Mauricio Macri, que tenemos que volver a recurrir al FMI. Respecto del dólar blue, estimó que registrará una escalada en su valor actual al señalar que “ningún analista ve una tendencia a la baja del dólar, seguramente va a subir”.

“El dólar blue va a tender a subir y veremos en qué nivel se estaciona (…) Este esquema no es nuevo ni novedoso: es bastante viejo y acá ya ha fracasado”, señaló.

¡Viralizalo!