Julián Santero: “Me siento merecedor del campeonato”

¡Viralizalo!

Julián Emmanuel Santero, piloto argentino de automovilismo, dialogó el pasado domingo en el último programa del año de “Tertulias Argentinas”.

El 1 de diciembre el mendocino logró coronarse campeón de la Copa de Oro RUS de Turismo Carretera por primera vez. “En las redes sociales se sube lo lindo que te va pasando, pero el sacrificio y la parte fea del deporte, no se ve.” Y agregó: “Soy de Mendoza y me fui hace 9 años para estar mejor en lo deportivo. Eso hizo que me alejara de mis amigos y familia. No era muy conocido y tuve que rebuscármela. También está bueno contarlo.”

Arribó en la segunda posición en una final envuelta en polémica: El motor del auto de Mariano Werner, principal rival de Santero, resultó afectado. La causa estuvo en unos hinchas de Chevrolet que arrojaron papeles. “Fue una situación horrible. Ni Mariano ni ninguno se merecía esa situación. Espero que los hinchas recapaciten” dijo Santero y agregó: “Entiendo que la definición se manchó un poco y me hubiese gustado que Mariano esté en pista, pero no fue algo casual lo logrado. Me siento merecedor del campeonato” explicó.

Recordó: “Desde chico crecí en un autódromo. Mi viejo me heredó la pasión comprándome un karting y arranqué a los 7 años. Después me gustó más para pensar en dedicarme el 100%” y comentó: “Hoy vivo del automovilismo. Cuesta al principio, pero después te da satisfacción.”

El Turismo carretera este año realizó su segunda evolución histórica: de los tradicionales Falcon, Torino Dodge y Chevy se pasó a autos de nueva generación tales como Challenguer, Mustang, Camaro, una Nueva generación del Torino y Toyota Carmy. “El cambio estuvo acertado. Costó y la gente no lo aceptaba, pero hoy ya se identifican con los autos modernos” y siguió diciendo: “Hay un cariño muy grande por los anteriores autos, pero hay que cambiar porque las generaciones cambian. Hoy a los chicos les decís un Falcon y hay que explicarle que es.”

Habló sobre su cercana relación con el piloto Franco Colapinto: “Lo que tuvo fue la mentalidad. Su cabeza le dijo que lo máximo que podía aspirar era la Fórmula 1 y se sacrificó para llegar.” y cerró diciendo: “Yo tenía el objetivo de llegar a ser piloto oficial de TC 2000 o Turismo Carretera. Es lo único que me reprocho: No haber pensado tan grande así a los 13 o 14 años.”

¡Viralizalo!