SIMA es una aplicación que utiliza un sistema de agricultura inteligente que permite al productor monitorear sus lotes, geolocalizar datos, analizar información y generar órdenes de aplicación para el manejo.
El ingeniero agrónomo Agustín Rocha, CEO y cofundador de SIMA, explicó al micro especializado SUMA TECNOLOGÍA que emite Rivadavia Río Cuarto 94.7 FM que la aplicación representa “una solución para la gestión de los datos productivos y de campo, en todo lo que es la gestión de datos de monitoreo, de cosecha y de siembra”.
“Relevamos todo lo que pasa en el lote y brinda la posibilidad de digitalizar los datos y comunicarlos entre las diferentes personas que participan en una empresa de producción. Tratamos de facilitar el flujo de información para que se tomen decisiones más rápidas y en el mejor sentido”, resumió Rocha.
La App está creada tanto para la agricultura en general como para la agricultura intensiva, y se adapta a todo tipo de cultivos. “Actualmente trabajamos sobre más de 8 millones de hectáreas en 8 países de Latinoamérica”, precisó.
Y reflexionó: “La agricultura es cada vez más compleja y requiere un análisis paso a paso de cada uno de los lotes. Y esa una de las principales ventajas de SIMA. Pero también tenemos un modelo de alerta que envía mensajes a quienes se encuentran en un sector donde se detecta una problemática”. Respecto a su próxima presentación en Expoagro, dijo que hace 11 años que presentan la aplicación en la muestra y recordó que fue el primer lugar donde la hicieron pública. “Es un gran punto de encuentro para nosotros”, dijo.