Villa General Belgrano ofrece gastronomía europea y actividades alternativas para atraer al turismo

¡Viralizalo!

El Verano Multisensorial de Sin Libreto Producciones hizo escala este fin de semana de febrero en la maravillosa ciudad de Villa General Belgrano, trasladados por la impactante Renault Kardian que nos facilitaron los amigos de Autocity, Allí nos adentramos en una localidad serrana con aires centrouropeos, para disfrutar de su propuesta gastronómica, sus encantos naturales y de actividades en turismo alternativo.

Any Eck, responsable del área de Ecoturismo del Municipio de Villa General Belgrano, se refirió a las distintas actividades vinculadas al turismo alternativo que promueven para los visitantes, que son gratuitos pero con inscripción previa por la importante demanda de asistentes.

En diálogo con el programa especial de Sin Libreto desde La Villa calamuchitana, precisó que entre las distintas alternativas, ofrecen avistaje de aves, astroturismo y que recientemente crearon la original propuesta de observar insectos nocturnos, a partir de una iniciativa de su compañera Cinthia Valdez.

“En el arroyo, nos amigamos con la naturaleza de noche”, expresó Eck ante los micrófonos de Rivadavia Río Cuarto 94.7 FM y Golden FM 107.9. Escuchá la nota:

La secretaria de Turismo de Villa General Belgrano, Gabriela Cachayú, celebró la afluencia de turistas que eligió esta temporada la localidad serrana para sus vacaciones y destacó la importancia de invertir para los turistas y apostar siempre a ofrecer la mejor experiencia a los visitantes.

“A eso se suma la inversión del sector privado, que también contribuye a lo turístico. Eso posibilita que Villa General Belgrano esté viva todo el año”, dijo Cachayú, para añadir más adelante: “La gente que nos busca, busca un lugar seguro. Se trabaja para que la Villa se destaque como el destino turístico más cuidado de Córdoba”.

Escuchá la nota:

Por su parte, Giselle Castrasane, titular de la Asociación de hoteleros y gastronómicos del Valle de Calamuchita, expresó que como institución trabajan para ofrecer una amplia gama de servicios y de propuestas.

En el programa especial que Sin Libreto emitió desde Villa General Belgrano, resaltó la inversión hecha en entretenimiento para los visitantes y también en infraestructura, en lo que respecta a rutas y conectividad con el Valle por autovías.

“Ofrecemos así una amplia oferta no solo para los cordobeses sino también para otras provincias”, señaló Castrasane. Y agregó: “Nosotros somos una institución de alcance intermedio. Estamos en contacto tanto con los privados como con los miembros del estado provincial, y participamos de distintas instancias”.  

Heidi Schwarzler, representante del icónico establecimiento gastronómico de Villa General Belgrano “El Ciervo Rojo”, compartió con Sin Libreto la historia de un local de vasta trayectoria.

Resaltó que se encuentran abiertos al público durante todo el día, desde el desayuno hasta pasada la medianoche, ofreciendo todos los sabores de la gastronomía europea como las típicas bebidas de la cultura alemana.

“Tenemos propuestas para toda hora del día, y es de destacar nuestra propuestas en meriendas, que son muy completas y a excelente precio, además de todas las alternativas para almuerzo y cena”, señaló.

«Lo que va de la temporada superó ampliamente nuestras expectativas»

Sebastián Salas, presidente del Centro Comercial, Empresarial y de Servicios de Villa General Belgrano, celebró la presencia de turistas en lo que representa el período fuerte de las vacaciones de verano.

“El año pasado, durante el desarrollo de la Oktoberfest en la que participo de manera activa, el intendente Oscar Santarelli nos manifestaba su preocupación por lo que podía pasar durante la presente temporada. Y para sorpresa de todos, lo que se vivió durante diciembre y enero superó ampliamente las expectativas”, dijo Salas en el estudio móvil de Sin Libreto instalado en El Ciervo Rojo.

Para añadir: “Hemos logrado quebrar ese círculo de fechas, entonces ahora el turismo es constante. Villa General Belgrano sigue siendo un destino importante en el país”.

¡Viralizalo!