Muebles Gacela multiplica su producción con tecnología y se expande en un nuevo predio

¡Viralizalo!

En el sur de la ciudad, una fábrica se optimiza día a día para producir muebles seriados que tienen por destinatario principal a grandes tiendas comerciales de todo el país.

Se trata de Muebles Gacela, que hace poco más de dos años incorporó tecnología de sistematización industrial 4.0 para mejorar la eficiencia y la productividad en la fabricación de sus productos.

“Esta tecnología permite mejorar la gestión y la organización a nivel producción. Genera una digitalización de todos los órdenes de producción. Cada uno de los puestos tiene una pantalla donde se le indica cuáles son los ordenes de producción del día e indica qué tareas debe realizar y a su vez el operador, a medida que va trabajando, va marcando los eventos, que son las cuestiones por las cuáles debieron detener los equipos”, sintetizó al micro Suma Tecnología -que emite Rivadavia Río Cuarto 94.7 FM- el ingeniero industrial Leonardo Capaldi, socio gerente en Muebles Gacela.

“Siempre fuimos de incorporar tecnología y hace 15 años que certificamos las normas ISO”, agregó.

Leonardo explica que el sistema de industria 4.0 es lo último en tecnología para control de producción y que trabaja de manera automática en todos los puestos de trabajo de la planta.

“A medida que las piezas van siendo procesadas por la maquinaria, automáticamente le envía una señal a un servidor y en tiempo real tenemos la producción de cada puesto de trabajo, sabemos la eficiencia, cuántos productos salieron bien y cuántos mal, y tenemos el OEE de la fábrica, que es la eficiencia general de la producción”, sintetiza Leonardo.

Escuchá la nota:

Algo de historia

Los hermanos Iván y Leonardo Capaldi son quienes en la actualidad llevan las riendas de la empresa que su padre y su abuelo fundaran allá por 1975 cuando en Sadi Carnot al 600 daba inicio la actividad una pequeña carpintería que fabricaba muebles a medida y que los ofrecía en un local contiguo para la venta.

Desde 1991, la firma se instaló en un gran inmueble de calle Sobremonte al 3200 y pese a que el lugar ocupa varios miles de metros cuadrados admiten que “ya está quedando chico”. Y en respuesta a ello, comenta que ya se encuentran en etapa de anteproyecto de un nuevo centro de distribución que se emplazará sobre un predio de 14 hectáreas que adquirieron a la vera de la autovía Río Cuarto-Córdoba, a pocos kilómetros de la ciudad.

¡Viralizalo!