Este jueves 17 de octubre, en el marco del Foro Internacional de Innovación Perú 2024, se presentará la norma ISO 56001, un nuevo estándar global que promete revolucionar la forma en que las empresas gestionan y escalan la innovación, ahora certificable, y que tendrá a los expertos argentinos Alan Zettelmann y Marcelo Grabois entre los expositores.
Se trata de un marco integral para gobernar, gestionar, medir y mejorar los procesos de innovación con precisión en grandes empresas y pymes, bajando la incertidumbre y el riesgo de forma controlada.
En el marco de la actividad que tendrá lugar en Lima (Perú), organizada por la Universidad del Pacífico, el experto argentino nacido en Buenos Aires, Alan Zettelmann, quien es CEO de Inno Consult y autor del libro Commanding Innovation (Innovación al mando), proporcionará una hoja de ruta sobre cómo incorporar la innovación en el ADN corporativo.
Horas antes de su exposición, Zettelmann habló con el micro radial Suma Tecnología, que emite Rivadavia Río Cuarto 94.7 FM, para explicar las bases y los alcances de la flamante normativa que busca “establecer un sistema de gestión de la innovación, correctamente estructurado”.
En términos generales, consideró que la flamante normativa “trae a la empresa una mejora de competitividad y una mejora de la eficiencia de los procesos”.
“La IA, en primer lugar, llega para ayudar a automatizar tareas repetitivas, que se puede optimizar y a obtener el dato en tiempo real, agilizando la toma de decisiones”, señaló el autor de Commanding Innovation. Para agregar más adelante: “Hay que dividir la IA generativa y no confundirse que sea todo bueno, bonito y barato. Hay que tener un poquito de cuidado con la IA”.