Dos investigadores de Conicet, una de ellas egresada de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) -junto a un colega egresado de la UNC-, investigan desde hace casi 10 años el potencial de la piel de maní para inhibir el virus del dengue.
Se considera que el hallazgo podría servir de base para futuros desarrollos terapéuticos naturales, económicos y sostenibles contra el virus.
En diálogo con Suma Tecnología, que emite Rivadavia Río Cuarto 94.7 FM, Carola Sabini, microbióloga graduada en la UNRC e integrante del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (INICSA) que depende de Conicet, explicó las bases del trabajo que llevan adelante sobre la piel de maní y las propiedades que investigan por su potencial para prevenir y tratar la infección del dengue.
Escuchá la nota: