Reforma laboral: “El nuevo proyecto otorga más poder al empleador y puede generar más conflictos”

¡Viralizalo!

El abogado laboralista Marcos Cabrera analizó el anteproyecto de modernización o reforma laboral que el Gobierno nacional planea impulsar a partir de diciembre, y advirtió que las modificaciones propuestas “apuntan a un sistema más flexible y con menor intervención estatal, lo que podría ir en desmedro de los derechos del trabajador”.

En diálogo con La Mañana Sin Libreto, Cabrera explicó que el proyecto “permite acuerdos individuales entre empleador y trabajador por fuera de los convenios colectivos, e incluso la renuncia a ciertos derechos”, algo que hoy está prohibido por el principio protector del derecho laboral. “En el régimen actual, ante un perjuicio el trabajador puede considerarse despedido; con la reforma, debería discutirse si la medida fue razonable o no”, señaló.

El especialista también cuestionó que algunas medidas podrían “aumentar los conflictos”, como la posibilidad de pagar salarios en efectivo o con cheques, o la creación de un “banco de horas” que permitiría modificar la jornada laboral a discreción del empleador. “El trabajador estaría a disposición plena del empleador y perdería previsibilidad sobre su tiempo”, afirmó.

Por último, Cabrera sostuvo que la alta informalidad laboral no se soluciona con una reforma de este tipo, sino con una reforma tributaria que reduzca las cargas sobre las pequeñas y medianas empresas. “Las patronales no quieren despedir, pero el costo tributario es muy alto. Sin un alivio fiscal, este proyecto puede terminar generando más problemas que soluciones”, concluyó.

¡Viralizalo!