Liberaron al «médico trucho», Ignacio Martín: “Reunió las condiciones legales”, explicó el juez

¡Viralizalo!

El juez de Ejecución Penal de Río Cuarto, Gustavo Echenique Estévez, explicó los alcances de la reciente medida de liberación de Ignacio Martín, conocido mediáticamente como el “médico trucho”, quien había sido condenado a siete años de prisión por ejercicio ilegal de la medicina durante la pandemia de COVID-19.

En diálogo con La Mañana Sin Libreto, Echenique Estévez aclaró que la resolución fue dictada por la Cámara Segunda de Córdoba, y no por su juzgado, aunque él tuvo a su cargo el control de la condena mientras Martín estuvo alojado en el Servicio Penitenciario de Río Cuarto.

“La orden de libertad fue dispuesta por la Cámara, aunque si no hubiera estado en condiciones, no se habría producido la liberación”, señaló el juez.

Según explicó el magistrado, Martín cumplió dos tercios de la condena, lo que habilita legalmente a que el tercio restante sea cumplido en libertad condicional, bajo una serie de requisitos obligatorios.

“Debe mantener buena conducta, no consumir alcohol ni drogas, asistir al Patronato de Liberados y conservar domicilio fijo. En caso de incumplimiento, podría volver a prisión”, detalló.

Respecto al comportamiento de Martín durante su reclusión, el juez indicó que mantuvo buena conducta, participó de actividades laborales y educativas, y cursa la carrera de Abogacía. “Ha hecho todo lo necesario para acceder al beneficio”, precisó.

Por otro lado, Echenique Estévez mencionó que el liberado mantiene pendiente una causa vinculada a un hecho de mayor gravedad, en la que la Cámara de Córdoba deberá resolver de forma definitiva. “Será esa instancia la que determine si su situación legal queda firme o si debe volver a cumplir pena efectiva”, concluyó.

¡Viralizalo!