El meteorólogo Federico Norte, reconocido por su trayectoria en la radiofonía de Río Cuarto y en Mendoza, volvió a referirse a un tema que impulsa desde hace décadas: el cambio del huso horario en la Argentina.
“Este no es el primer proyecto de ley que aparece, pero tengo la esperanza de que finalmente se acepte volver al huso -4, que es el que corresponde astronómicamente”, señaló el profesional en diálogo con La Mañana Sin Libreto.
El doctor Norte recordó que ya en 1963, bajo la presidencia de Arturo Illia, se había tomado esta medida, aunque aplicada en un momento inadecuado del año.
Para Norte, el debate no debe limitarse al ahorro energético. “El problema principal es la salud mental de la gente. En pleno invierno los chicos entran a la escuela de noche, medio dormidos, y recién amanece en el primer recreo. Eso es un disparate”, remarcó.
El especialista también advirtió sobre consecuencias prácticas: aumento de accidentes de tránsito por la oscuridad matinal y alteraciones en los hábitos de sueño. Por eso insistió en que atrasar una hora el reloj no es un detalle técnico, sino una decisión con impacto social.
Si bien se retiró de la tarea diaria de pronósticos radiales, Norte sigue vinculado a la meteorología a través de la consultoría. “Meteorólogo voy a ser siempre, hasta el último día”, afirmó.