Bomberos Voluntarios celebran su día en el cuartel de Río Cuarto

¡Viralizalo!

Cada 2 de junio se conmemora el Día del Bombero Voluntario en honor a la creación del primer cuerpo bomberil del país, hace 141 años. Particularmente, se trata del reconocimiento a la creación de la Sociedad Italiana de Bomberos Voluntarios de La Boca, en Buenos Aires. El inicio de sus funciones se registró el 2 de junio de 1884, bajo el lema “Querer es poder”.

En la provincia de Córdoba, la historia del primer cuartel de fuerzas voluntarias comenzó en el año 1937 y respondió a la necesidad de contar con un equipo especializado para combatir los incendios producidos por la creciente urbanización en algunas ciudades como la Capital y San Francisco.

Actualmente, el territorio cordobés cuenta con más de 5 mil bomberos voluntarios distribuidos en 190 cuarteles y nucleados en dos instituciones: la Agrupación Serrana y la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba.

Y el cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Río Cuarto es parte de esta red de cuarteles provinciales que presta servicios en su jurisdicción y trabaja de manera articulada ante eventos de magnitud.

Esta mañana, la familia de la institución bomberil riocuartense se reunió a las 8 de la mañana en el edificio de calle Lamadrid para compartir un desayuno y hacer sonar la tradicional sirena del edificio.

Y en ese encuentro se sucedieron los testimonios de históricos, jóvenes, autoridades y distintos referentes, que en diálogo con el equipo periodístico de La Mañana Sin Libreto, quedaron reflejados a modo de reconocimiento por la tarea que llevan a cabo.

Podés repasar esos testimonios, en estos audios:

Salida 1: LA MAÑANA SIN LIBRETO

Salida 2: LA MAÑANA SIN LIBRETO

Entrevista a Sara, aspirante a Bombero voluntario:

Entrevista a Augusto Espinoza, tutor de aspirantes:

¡Viralizalo!