Joaquín Albornoz, referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos en la Regional Río Cuarto, se refirió a la marcha por el 24 M realizada en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
“Una lectura a priori de las movilizaciones, es que no solamente el 24 de marzo las movilizaciones han ido creciendo sino también de avances de personas que se han sumado en función del contexto. Entendemos que, en el último tiempo, en materia de regresión de derechos humanos, estamos teniendo un problema y eso moviliza a que las personas decidan sumarse”, señaló Albornoz.
Y dijo: “Hay una voluntad ciudadana de decir: ‘hay un límite, en la democracia, y por eso estamos acá’”. Más adelante, Albornoz consideró que “venimos de un suceso clave, que tiene que ver con la represión a los jubilados frente al Congreso de la Nación, que marca un hito dentro de lo que es el derecho a manifestarse (…) La democracia tiene que incluir a la vida digna de la sociedad, toda”.