El doctor Julián Olmedo, cardiólogo y electrofisiólogo, jefe de la Unidad de Arritmias del Instituto Médico Río Cuarto (MP: 30517 ME: 16874), encabezó junto a su equipo el primer implante de un marcapasos inalámbrico en la ciudad e interior de la provincia de Córdoba.
En diálogo con el micro Suma Tecnología, que se emite en el programa La Mañana Sin Libreto, precisó primero que “un marcapasos es un dispositivo pequeño que se usa para suplantar la actividad eléctrica del corazón” y que “hay dos motivos por lo cual un paciente puede necesitar un marcapasos: por un lado, que nuestro marcapasos natural se ponga algo perezoso, lento y eso genere pausas. Y por otro, que los cables específicos de conducción, se bloqueen. A partir de alguno de esos dos diagnósticos es que una persona podría necesitar un marcapasos”.
En esta oportunidad, el paciente enfrentaba una situación doblemente compleja. “El paciente tiene 76 años y ya contaba con un marcapasos del lado izquierdo que se le infectó. Entonces se tuvo que sacar todo y poner un nuevo marcapasos del lado derecho. Y ese marcapasos nuevo, falló. Es ante este tipo de casos donde se prescribe un marcapaso del tipo inalámbrico. No se trata de una elección del paciente”.