Fin de año y salud mental: advierten por el aumento del estrés y la ansiedad en esta época

¡Viralizalo!

El médico psiquiatra y forense, Gustavo Zanlungo, habló con La Mañana Sin Libreto y señaló que el cierre del año suele intensificar los niveles de estrés y ansiedad en gran parte de la población, impulsados por balances personales, presiones sociales y la llamada “alegría obligatoria” de las fiestas.

Explicó que, cuando el estrés deja de ser transitorio y se vuelve prolongado o repetitivo, puede convertirse en un problema serio para la salud mental y física.

Zanlungo indicó que la discrepancia entre “el yo real y el yo ideal” —lo que somos frente a lo que esperábamos ser— contribuye a sentimientos de frustración, irritabilidad o tristeza hacia fin de año. A esto se suma la exigencia de mostrarse alegre, aun en contextos económicos o familiares difíciles, y la sobrecarga que implica organizar las celebraciones.

El especialista también advirtió sobre el impacto del uso excesivo de pantallas en niños y adolescentes, destacando fallas atencionales, insomnio, pérdida de sociabilidad y riesgo de adicción.

Por último, se refirió al creciente consumo de psicofármacos y destacó que “uno de cada cuatro personas presenta algún trastorno relacionado con la salud mental”, lo que explica la mayor visibilidad de estos tratamientos y la progresiva eliminación del estigma en torno a la consulta psiquiátrica.

¡Viralizalo!