Calleri y Siciliano destacaron la implementación de políticas con mirada social y productiva

¡Viralizalo!

Agustín Calleri, titular de la Agencia Córdoba Deportes, y Miguel Siciliano, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, visitaron los estudios de Rivadavia Río Cuarto 94.7 FM y coincidieron en destacar el rol del Estado para impulsar grandes eventos deportivos y culturales que generan trabajo, movimiento económico y contención social.

El presidente de la Agencia Córdoba Deportes resaltó la importancia de recuperar el protagonismo del Autódromo local en el calendario nacional, justamente en la antesala de otro evento con categorías de nivel nacional.

“Se invirtió mucho en seguridad e infraestructura. Es un clásico que todos los pilotos quieren correr y forma parte de la decisión de nuestro gobernador Martín Llaryora de posicionar a Córdoba como sede de grandes eventos”, expresó Calleri, al tiempo que recordó que, además del automovilismo, la provincia viene promoviendo espectáculos de nivel internacional tal como el reciente anuncio de la disputa del Tour de France, el partido entre Los Pumas y los All Blacks, y recitales en el Kempes, consolidando a Córdoba como polo deportivo y cultural.

En la misma línea, Miguel Siciliano, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, subrayó que detrás de cada gran acontecimiento “hay trabajo, hoteles llenos, restaurantes que funcionan y ciudades que se posicionan”. Planteó que la clave es el equilibrio entre la inversión estatal y la iniciativa privada, al mencionar que “el rol del Estado no es nombrar gente, sino generar condiciones para que el trabajo aparezca”.

Siciliano también se refirió al debate sobre el superávit fiscal nacional y cuestionó que se logre a costa de recortes sociales. “El superávit no puede ser un fin en sí mismo, tiene que ir acompañado de un superávit social. Gobernar es dar trabajo y generar condiciones de desarrollo, no dejar a jubilados y personas con discapacidad afuera”, sostuvo.

En este marco, defendió la propuesta de Provincias Unidas como alternativa a la grieta: “Queremos un modelo productivo, con corazón, que tome lo mejor y no gobierne desde el miedo”.

Ambos dirigentes destacaron la importancia del deporte social y la infraestructura comunitaria. Calleri remarcó la continuidad en la construcción de polideportivos en la provincia, por considerarlos fundamentales para la inclusión y la prevención social, y adelantó que Córdoba contará con el primer Centro Nacional Paralímpico junto al Comité Paralímpico Argentino. “El deporte es herramienta de integración y en Córdoba es un ejemplo hacia las demás provincias”, concluyó Calleri.

¡Viralizalo!