La comunidad universitaria unificó en un proyecto el pedido de aumento del Presupuesto: «Fue inédito»

¡Viralizalo!

El debate por el presupuesto de las universidades nacionales volvió al Congreso de la Nación con la presentación de un nuevo anteproyecto de ley, en este caso, a propuesta de la comunidad universitaria.

En un encuentro mantenido ayer, en el que estuvieron presentes representantes de los bloques de Unión por la Patria, Democracia, Izquierda, Encuentro Federal y la Coalición Cívica; rectores, docentes, no docentes alumnos y sindicalistas de las universidades nacionales presentaron un anteproyecto con el “objeto garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de las Universidades Nacionales en todo el territorio de la República Argentina».

En la Universidad de Río Cuarto, y tras la jornada de protesta realizada ayer en Plaza Roca en reclamo por el desfinanciamiento de la educación pública, La Mañana Sin Libreto dialogó con el profesor de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas, Jorge Hernández, quien participó ayer de la clase pública y calificó a la conformación del nuevo proyecto como “un evento inédito”.

“Hubo un acuerdo en un proyecto de financiamiento para el sistema universitario donde confluyen las voluntades de todos los rectores de las universidades públicas del Consejo Interuniversitario Nacional, más todas las asociaciones gremiales docentes, más la expresión gremial no docente, más la representación política de estudiantes a nivel nacional, expresada en la FUA”, celebró el profesor.

La propuesta solicita incrementar el presupuesto universitario hasta el 1,5% del PBI, en forma gradual y de cara al 2031, considerando que actualmente ronda el 0,5 por ciento.

¡Viralizalo!