Del 4 al 7 de septiembre, Villa María será sede de MECA 2025, una mega exposición que promete convertirse en el evento agroindustrial más relevante del año en la provincia. Organizada por el Grupo TodoAgro, la muestra reunirá a los principales actores del sector productivo en un predio de 12 hectáreas, con más de 350 espacios expositivos, de los cuales ya se comercializó más del 80%.
«Creemos que esta será la exposición más grande de Córdoba en 2025», aseguró José María Iachetta, director de TodoAgro, en diálogo con Radio Rivadavia Río Cuarto. Con una fuerte impronta federal y regional, MECA 2025 apunta al núcleo duro agropecuario y agroalimentario, pero también busca atraer al público general con actividades diversas, entrada accesible y una nutrida agenda de capacitación.
Producción e innovación
La exposición estará fuertemente anclada en el potencial productivo de Villa María y su zona de influencia, una región que genera más de 2.500 millones de dólares anuales en industria láctea, con un impacto directo sobre múltiples cadenas de valor. A eso se le suma el aporte de la bioenergía, con la planta de bioetanol más grande del país (Acabío), y el auge del maní, con empresas como Servicios Agropecuarios expandiéndose en la zona.
El evento contempla 12 jornadas de capacitación y actividades técnicas y recreativas: catas a ciegas de carne Angus y Holando, espacios sobre robótica e inteligencia artificial con participación de la UTN San Francisco, hidroponía, eventos con drones, y una gran muestra de maquinaria agrícola, autos, ovinos, porcinos, equinos y genética bovina.
Entrada accesible y gastronomía regional
MECA 2025 también busca ser una experiencia para toda la familia. Durante el fin de semana, la entrada tendrá un valor accesible de $5000 la general, tres por $10.000 y cuatro por $12.000. “Nos interesa que el público pueda disfrutar, conocer el funcionamiento, las potencialidades y la innovación del sector”, explicó Iachetta.
Habrá además una mega cata de quesos el sábado por la mañana y una propuesta gastronómica coordinada por el reconocido chef Andrés Chajale, con foco en el uso del queso en la cocina, tanto en pastelería como en platos calientes y maridajes con vinos.
Para expositores y medios
Si bien la mayoría de los espacios ya están reservados, aún quedan algunos disponibles. «Hay lugar para empresas de la región que quieran sumarse, y también para medios como Radio Rivadavia Río Cuarto y Golden FM, que serán muy bienvenidos», aseguró Iachetta. para añadir que más de 70 medios ya confirmaron su participación.
Escuchá la entrevista completa: