El Clúster AgTech Río Cuarto participó de un encuentro global en Irlanda: la edición 2026 se hará en Córdoba

¡Viralizalo!

El presidente del Clúster AgTech Río Cuarto, Germán Di Bella, formó parte de la comitiva cordobesa que tomó parte de la Conferencia Global de la Red TCI, una instancia que reunió en Irlanda a clústeres de todo el mundo con el fin de intercambiar experiencias y fortalecer la competitividad entre sectores productivos.

En diálogo con Suma Tecnología, Di Bella destacó que Córdoba fue representada por tres clústeres —el AgTech de Río Cuarto, el Automotor y el de Ciencias Médicas— convocados por la Agencia de Competitividad de la Provincia. Durante la misión, se confirmó que Córdoba será sede en 2026 de este encuentro internacional, lo que posiciona a la provincia en el mapa global de la innovación productiva.

“El objetivo de los clústeres es potenciar el trabajo colaborativo entre empresas, universidades e instituciones, más que competir entre sí”, explicó Di Bella.

Actualmente, el clúster riocuartense reúne a 68 actores del ecosistema tecnológico y agroindustrial, que trabajan articuladamente para generar sinergias, atraer inversiones y abrir nuevos mercados.

Durante su paso por Irlanda, Di Bella también recorrió establecimientos agropecuarios locales, observando diferencias productivas y ambientales. “Allí los productores dependen fuertemente de subsidios estatales, mientras que, en Argentina, tenemos retenciones. A pesar de las dificultades, tenemos mayor potencial de diversificación y una huella ambiental más favorable, especialmente en el maíz”, señaló.

Finalmente, el dirigente valoró el acompañamiento del Gobierno de Córdoba en estas instancias de cooperación internacional. “Más allá de las limitaciones nacionales, es importante destacar el apoyo provincial a las empresas y al desarrollo competitivo del territorio”, resaltó.

¡Viralizalo!