El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) restituyó el estatus de país libre de influenza aviar a la Argentina, tras cumplirse 28 días sin detección de nuevos casos desde el brote ocurrido en una granja de Los Toldos, Buenos Aires.
“Luego del sacrificio, limpieza y desinfección del establecimiento afectado, y de un monitoreo exhaustivo en un radio de diez kilómetros, no se registraron nuevas detecciones”, explicó a Suma Tecnología el médico veterinario Vicente Rea Pidcova, coordinador general de Gestión Técnica en Sanidad Animal del Senasa.
El funcionario destacó que este reconocimiento internacional “aumenta la transparencia y facilita el comercio exterior”, ya que permite al país volver a emitir los certificados sanitarios que exigen los acuerdos bilaterales. “No se paraliza la producción interna, pero sí se autosuspenden las exportaciones hasta recuperar la categoría de país libre”, detalló.
Respecto a las medidas preventivas, Rea Pidcova subrayó la importancia de sostener las acciones conjuntas entre el Estado y el sector privado. “La bioseguridad es fundamental: cada notificación temprana nos permite actuar rápido y evitar que el virus ingrese a los establecimientos comerciales”, señaló.