Estacionamiento medido: los parquímetros serán reemplazados totalmente por la app móvil

¡Viralizalo!

El presidente de Desarrollo del Sur, Mirko D’Avoli, confirmó que Río Cuarto avanza hacia la modernización total del sistema de estacionamiento medido, con la salida progresiva de los parquímetros físicos y la migración definitiva a la aplicación móvil. El proceso, que ya comenzó con el retiro de 20 tótems fuera de funcionamiento, tendrá una etapa de convivencia durante los próximos meses para facilitar la adaptación de los usuarios.

Actualmente, el 70% de quienes utilizan el servicio ya opera mediante la app, una cifra que crece de manera sostenida. D’Avoli explicó que ciudades de tamaño similar alcanzan niveles de digitalización del 99%, por lo que Río Cuarto va camino a ese estándar. La aplicación —utilizada en múltiples localidades del país— ofrece mayor confiabilidad, mientras que los parquímetros presentan fallas de conectividad, vandalismo y problemas de registro que generaban reclamos frecuentes.

El funcionario precisó que el sistema tradicional seguirá activo durante diciembre, con una intensa campaña de información para evitar sanciones por desconocimiento. En paralelo, Desarrollo del Sur avanza en la renovación de cartelería y en mejoras generales del servicio. El estacionamiento medido cuenta hoy con 1.770 plazas, con una ocupación cercana al 100%, y registra unos 90.000 usuarios mensuales. La tarifa vigente es de $700 por hora para autos y $1.000 para camionetas, valores establecidos por ordenanza.

Respecto del flujo económico, D’Avoli señaló que el sistema recauda cerca de 100 millones de pesos mensuales, fondos que se reinvierten en la ciudad, ya que el 98% de la sociedad del Estado pertenece al Municipio de Río Cuarto. También anticipó que, a futuro, se analiza la posibilidad de ampliar la zona de estacionamiento medido, dado que hoy la oferta es reducida y genera un “cinturón rígido” donde la rotación es baja.

Para reclamos o consultas, los usuarios disponen de WhatsApp, teléfono fijo y correo electrónico, todos canales que ya funcionan de manera digitalizada. D’Avoli afirmó que gran parte de las incidencias actuales están vinculadas a los parquímetros, por lo que la migración total a la app permitirá reducirlas considerablemente.

¡Viralizalo!