El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), Maximiliano Razzeto, consideró que el proyecto de presupuesto provincial 2026 es “más beneficioso” para el sector agropecuario respecto del año anterior, especialmente por la actualización del impuesto inmobiliario rural con el índice IPIN y por los descuentos incorporados para propietarios productores. También destacó que quienes acrediten Buenas Prácticas Agropecuarias podrán acceder sin costo a un seguro multirriesgo.
Razzeto señaló que estas medidas hacen más razonable la carga impositiva para el productor y valoró que unas 550 mil hectáreas de la provincia quedarán cubiertas por el nuevo esquema de seguro. No obstante, recordó que aún quedan pendientes algunos pedidos del sector, entre ellos la reducción del impuesto a los sellos para contratos de arrendamiento y la compraventa de maquinaria, un tema que Cartez volvió a plantear en su reciente reunión con legisladores del interbloque Juntos por el Cambio.
El dirigente subrayó la importancia del diálogo con todas las fuerzas políticas y consideró clave avanzar en la creación de fiscalías especializadas en delitos rurales. Según explicó, la especificidad de estos hechos y la demora en su tratamiento en las fiscalías urbanas justifican la necesidad de contar con equipos dedicados exclusivamente a estas investigaciones.
