Los doctores Gustavo Del Cantare, Juan Ponce de León y Matías Alba, de Clínica Regional del Sud, tomaron parte del Congreso iberoamericano de Cirugía Robótica “CIBERCIRO 2025”, poniendo el foco en sesiones de telecirugía y conferencias sobre plataformas robóticas de última generación.
El evento reunió a especialistas de todo el país para debatir sobre los últimos avances en cirugía robótica e inteligencia artificial aplicada a la salud. “Durante años veíamos la robótica como algo lejano, pero hoy ya está cambiando. Se están desarrollando nuevas plataformas que nos acercan a innovaciones técnicas antes impensadas”, subrayó el doctor Alba, en diálogo con Suma Tecnología.
Respecto al papel de la inteligencia artificial, el médico señaló que no se trata de una amenaza sino de una herramienta de apoyo. “La IA no va a desplazar a los médicos, pero sí a quienes no aprendan a usarla. Por eso es fundamental la formación continua”, sostuvo.
En ese sentido, destacó que el Colegio Médico de Río Cuarto ya dictó cursos sobre el tema junto a especialistas del Hospital Garrahan.
Consultado sobre la situación local, Alba remarcó que Río Cuarto se encuentra en la vanguardia tecnológica, especialmente en el ámbito quirúrgico. “Contamos con torres de laparoscopía, insumos de última generación y dispositivos de energía que permiten intervenciones más seguras y rápidas. Si bien los costos son altos, los resultados justifican la inversión”, aseguró. Finalmente, el profesional expresó su entusiasmo por el futuro cercano. “Ojalá pronto podamos realizar la primera cirugía robótica en Río Cuarto. Es un paso que ya no vemos tan lejano y que marcará un antes y un después para nuestra ciudad”, dijo.
