Un convenio entre el Gobierno provincial, Caminos de las Sierras y la Cámara Argentina de la Construcción busca reducir el impacto ambiental.
El Gobierno de Córdoba avanza en la incorporación de materiales reciclados en la obra pública. Esta semana se firmó un convenio entre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, la empresa Caminos de las Sierras y la delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción, con el objetivo de utilizar hormigón triturado en distintas trazas y proyectos.
“Se trata de aprovechar el material que ya cumplió su ciclo en rutas o calles, darle una granulometría específica y reutilizarlo en nuevas mezclas, evitando la extracción de minerales de cantera”, explicó en diálogo con Suma Tecnología Julio Bañuelos, presidente de Caminos de las Sierras.
Según indicó, la proporción de hormigón reciclado dependerá del tipo de obra y la resistencia requerida, pero puede aplicarse a diversas construcciones, desde pavimento urbano hasta autopistas.
Bañuelos señaló que esta estrategia se suma a otras políticas sustentables ya implementadas, como el uso de biocombustibles en la maquinaria vial. “Todo contribuye a disminuir la huella de carbono y el impacto sobre la naturaleza”, remarcó. También advirtió que la logística será clave para que la ecuación económica sea viable: “La trituradora debe estar lo más cerca posible de la obra, de lo contrario el traslado encarece los costos”.