El licenciado en seguridad y exdirector general de las departamentales del sur de Córdoba, Gustavo Dellamea, analizó la evolución del sistema de seguridad en la provincia tras la reforma de la ley 9235, reemplazada por la nueva Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954.
“Se dio más participación a los distintos actores y, principalmente, a los vecinos organizados, que pueden tener injerencia en la contribución con la seguridad de su entorno”, destacó Dellamea. En ese marco, la creación de las Guardias Locales de Prevención (GLP) aparece como una herramienta clave: “Ya son más de 350 municipios los que adhirieron a la ley y otros 130 están en tratativas”, precisó.
El especialista subrayó que estas guardias no reemplazan a la Policía de la Provincia, sino que colaboran en la prevención: “La seguridad está a cargo de la provincia con sus instituciones, pero la Guardia Local viene a ayudar, sobre todo en la prevención de delitos menores y contravenciones”.
Respecto a la convivencia entre fuerzas, Dellamea sostuvo que “los vecinos son los ojos de la policía, porque no podemos estar en todos lados”. Y agregó: “Invito siempre a que denuncien, porque eso alimenta la estadística que permite planificar mejor los recursos”.
Consultado por la situación en Río Cuarto, valoró el trabajo de la guardia local a cargo de Rafael Filippa: “Se sabe cuál es la función de cada uno y se trabaja en conjunto con buenos resultados”.
Finalmente, Dellamea, que cuenta con experiencia internacional en capacitación en seguridad, no descartó volver a colaborar de manera activa con instituciones locales: “He elevado proyectos a municipios para reforzar la formación de las guardias, porque es fundamental mantener la capacitación permanente”, dijo.