En diálogo con La Mañana Sin Libreto, el fiscal Pablo Jávega se refirió a la investigación en torno a la muerte del joven Bruno Brondo, de la cual en las últimas horas se conoció que quien realmente conducía la camioneta que provocó el choque, identificado como Juan Ignacio Pizarro, no habría sido sometido a la prueba de alcoholemia de rigor, en función de que el acompañante, Rodrigo Carón, declaró haber estado al mando del volante al momento de la colisión.
«Se le hizo el control de alcoholemia a quien, conforme el relevamiento preliminar que había hecho la autoridad policial preventiva, tanto de uno como de otro vehículo y que se pudo entender, en ese momento, y también procurando dar prioridad, a la situación sanitaria de los afectados, o sea, de quienes debían ser derivados al nosocomio para su atención. Se hace un relevamiento de la escena del delito y de quiénes estaban involucrados en la conducción de los rodadores respecto de ellos y de esa información preliminar sí se hizo el control de lo que es el dosaje, con la muestra, para determinación de la presencia del alcohol en sangre», señaló Jávega.
–A lo que el periodista de La Mañana Sin Libreto pregunto: ¿Se le hace el alcotest a quién mencionó que estaba manejando el vehículo en ese momento, y que después con las pruebas, se apunta a que no era el verdadero conductor?
-Menciono eso, ante, digamos, el temperamento pasivo o silencio de quien aparentemente sí había estado conduciendo el vehículo. O sea, la confluencia de ambas cosas. Respecto de quien habría conducido, de quien habría señalado que había conducido tanto de uno como el otro vehículo, sí se practicó dosaje. Y tengo presente de que ahora, para cuando se tome declaración, ya deberían estar disponible los resultados».
Escuchá la nota completa:
El fiscal señaló que esta situación derivó en imputaciones por encubrimiento y entorpecimiento del proceso judicial. Uno de los involucrados fue detenido, y ambos imputados podrían declarar en lo que resta de la semana.
Respecto a las medidas judiciales, Jávega explicó que la prisión preventiva no es automática, y que dependerá del comportamiento procesal de los imputados y de la evolución de la causa.