La concejala Ana Laura Vasquetto, del bloque Primero Río Cuarto, se refirió el pasado miércoles al proyecto que busca reforzar la seguridad en las garitas de colectivos mediante un sistema de padrinazgo por parte de empresas e instituciones. La iniciativa, que ya se discute en comisión, surge tras un relevamiento de la Defensoría del Pueblo que reveló que solo 17 de 250 paradas son seguras.
El proyecto contempla la instalación de kits de seguridad que incluyen botón antipánico, intercomunicador conectado a la Central de monitoreo y luminaria antivandálica. “No solo servirán para los usuarios del transporte, sino también como puntos seguros ante emergencias de salud o seguridad”, explicó Vasquetto al móvil de La Mañana Sin Libreto.
A cambio, las empresas que apadrinen las garitas podrán colocar su publicidad junto a mensajes educativos sobre medio ambiente o salud. Según señaló la edil, ya hubo firmas interesadas en sumarse y se espera que el proyecto avance y se apruebe en un plazo de 15 días.