Inflación: “Hay un proceso heterogéneo con sectores más impulsados que otros”

¡Viralizalo!

Con un fuerte impulso del rubro alimentos y bebidas por la suba de la carne –producto con una alta incidencia en el IPC–, la inflación de febrero no logró derribar la barrera del 2%, se ubicó en 2,4% y acumuló un alza del 66,9% en los últimos doce meses.

A su vez, en los dos primeros meses del año los precios treparon 4,7%, según precisó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Además, causó sorpresa la distancia del 2,4 medido a nivel nacional con el dato de Córdoba, que en febrero alcanzó el 3,7%.

En diálogo con La Mañana Sin Libreto, Salvador Vitelli, especialista en Economía e integrante de Romano Group, describió que detrás de la cifra que conforma la inflación hay “un proceso heterogéneo” con sectores y actividades que se ven más impulsados que otras.

“Por ejemplo, lo que fue 2024 en sí, fue muy heterogéneo en lo que es actividad. En el promedio de la actividad de 2024, el PBI cayó 1.8%, pero si le quitamos el agro, hubiese caído 3.7% y, por ejemplo, sin agro y sin energía, hubiese sido del 5.9%”, detalló Vitelli.  

Y dijo: “El desarrollo de las actividades es heterogéneo. El rubro de la construcción sigue golpeado, mientras que la industria quiere recuperar un poco”.

Además, se refirió a las elecciones legislativas venideras que considera serán determinantes para el proyecto del oficialismo nacional. Escuchá la nota:

¡Viralizalo!